Elementos del Cuchillo
El acero es una aleación de hierro y carbono. Una aleación simplemente significa una sustancia hecha combinando y fusionando un elemento metálico con al menos otro elemento. Las aleaciones son una excelente manera de sumar los beneficios de dos o más elementos.
A medida que la tecnología se ha ido desarrollando en esta industria, se han ido incorporando distintos elementos que le dan cualidades deseadas al producto final. Ahora que ya entendemos las métricas más utilizadas, vamos a entrar en detalle de los elementos que entran en el juego.
Elementos comunes de aleación
Carbón: El Carbón contribuye a la Dureza y Retención de bordes. Todos los aceros, por definición, son acero al carbono en algún nivel. Los aceros para cuchillos se describen típicamente como "altos en carbono" (Carbon Steel) si contienen más del 0,5% de carbono y, por lo general, esto es lo que desea buscar en un acero para cuchillos.
Generalmente, con mayores niveles de carbono, se obtiene un acero más duro, mayor resistencia a la tracción, retención de bordes y resistencia general al desgaste, sin embargo, si los fabricantes se exceden con demasiado carbono, el acero puede volverse quebradizo y también aumenta la propensión a la corrosión.
Cromo: Es un metal blanco duro que da buena resistencia a la corrosión. Se considera el elemento de aleación principal en acero inoxidable. Una aleación de acero requiere un contenido mínimo de cromo del 10,5 % para ser considerada verdaderamente inoxidable, pero la mayoría de los cuchillos se fijan su límite en torno al 14 % (verá que otros citan un 12% o un 13%, pero el 14% es una apuesta bastante segura)
El cromo es el impulsor clave para la formación de carburo que reduce la fragilidad, pero también afecta negativamente la retención del bordes.
Cobalto: El Cobalto es un metal duro, brillante, de color blanco plateado. Aumenta la fuerza de la hoja. Agregar cantidades muy pequeñas de cobalto puede permitir el enfriamiento (es decir, un enfriamiento rápido para lograr dureza) a temperaturas más altas y tiende a potenciar los efectos de otros elementos en los aceros más complejos. No es un formador de carburo en sí mismo, pero ciertamente promueve el logro de la dureza general.
Cobre: Un metal de color marrón rojizo. En grandes proporciones puede ser perjudicial para el rendimiento del cuchillo, sin embargo, niveles entre 0,2% - 1,0% aporta resistencia a la corrosión y prevención de oxidación.
Manganeso: Un metal de transición gris duro. Se suma a la dureza general. Otro elemento clave que ayuda con las propiedades de trabajo en caliente hace que el cuchillo sea más estable durante el enfriamiento. El manganeso contribuirá a aumentar la dureza, así como la resistencia a la tracción y al desgaste. Sin embargo, como ya hemos aprendido cualquier elemento que aumente la dureza, también aumenta la propensión a que el acero sea quebradizo.
Molibdeno: Es un metal gris plateado quebradizo que contribuye a la Dureza. El molibdeno aumentará la tenacidad, lo que reduce la probabilidad de astillado. También permite que el acero mantenga su resistencia a altas temperaturas, lo que ayuda con la facilidad de producción de un cuchillo en la fábrica. Al igual que el cromo, es un impulsor de la formación de carburos, pero normalmente se usa en pequeñas cantidades relativas.
Níquel: Un metal de color blanco plateado. Agrega dureza general y puede aumentar la resistencia a la corrosión (tema en discusión). Algunos fabricantes han optado por agregar pequeñas cantidades de níquel para aumentar la tenacidad y la resistencia, especialmente a bajas temperaturas, lo que básicamente limita la distorsión y el agrietamiento durante la fase de enfriamiento del tratamiento térmico.
Niobio: Un metal de transición de color gris plateado. Añade fuerza y dureza. El niobio es un refinador de granos y un potente formador de carburos. Se utiliza para ayudar a la estructura de grano fino, lo que ayuda a mejorar la resistencia al desgaste y evitar el astillado.
Fósforo: Un no metal combustible. Puede aumentar la fuerza, pero también aumenta la fragilidad. El fósforo generalmente se considera una impureza en los aceros. Se puede encontrar en cantidades de hasta 0,04% en aceros al carbono. En aceros templados puede crear fragilidad. En los aceros de mayor resistencia y menor aleación, se puede agregar fósforo hasta un 0,10 % para mejorar la resistencia, la dureza y la resistencia a la corrosión.
Vanadio: Un metal de transición gris duro. Aumenta la dureza y la durabilidad. El vanadio es otro elemento similar al molibdeno que promueve la formación de carburos (el más duro de todos) y agrega propiedades de resistencia al desgaste a los aceros. Quizás lo más importante es que el vanadio produce un grano muy fino durante el proceso de tratamiento térmico del acero, lo que mejora la tenacidad general. Algunos de los aceros ultra premium contienen niveles relativamente altos de vanadio y permiten un borde afilado.
Además, hay otros materiales comunes dentro de la aleación como Fósforo, Azufre, Tungsteno, Silicio.
Una última palabra....
El mundo del acero está en constante evolución y constantemente surgen nuevas aleaciones, procedimientos y variaciones de aceros previamente existentes. Se debe tener en cuenta que la calidad del acero es solo una medida en el valor total de cualquier cuchillo. La tecnología ha avanzado hasta el punto que cada cuchillo debe evaluarse individualmente considerando las aplicaciones para el que fue creado. Todos los aceros existentes requieren algún tipo de compensación, ya sea dureza frente a longevidad, resistencia a la corrosión frente a retención de bordes o simplemente costo frente a presupuesto. En Zero Knives buscamos ofrecer una amplia gama de variedades para que nuestros clientes encuentren lo que mejor se adapte a su necesidad.