Información General & Metricas
Son muchos los factores que determinan la calidad de un cuchillo, sin embargo, quizás una de las métricas más importantes (y menos entendidas) es la calidad del acero que la compone. La razón es simple. Las denotaciones del acero no siguen un patrón estandarizado. En otras palabras, independiente de la composición, la clasifiación HRC, o cualquier otro, el nombre del acero no tiene que representar nada en absoluto. Solo tiene que ser distinto de los nombres de otros aceros.
El acero no es un elemento propiamente tal. Por lo mismo, no lo vas a encontrar en la tabla periódica. El acero es una aleación creada por el hombre de hierro y carbono. Se le pueden agregar otras cosas para crear aleaciones con diferentes ventajas y desventajas, pero ambos elementos deben existir dentro de la composición de un material para que realmente se designe como acero. Es literalmente la definición.
Estas ventajas y desventajas se traducen en lo que llamamos las métricas generales de un cuchillo. A continuación, una pequeña introducción:
MÉTRICAS:
i) Dureza: La dureza es la capacidad de resistir la deformación cuando se somete a fuerzas de estrés y otras fuerzas aplicadas. La dureza en los aceros para cuchillos está directamente relacionada con la resistencia y generalmente se mide utilizando la escala Rockwell C (también conocida como "HRC").De todas las métricas, esta es la única con un valor numérico real. Esto se determina a través de una prueba de máquina estandarizada que usa presión para estresar con fuerza el material en cuestión y luego se mide la profundidad de la deformación. Este número designa la resistencia general del acero del cuchillo con respecto a su resistencia a la deformación por presión.
Es importante tener en cuenta que los aceros de mayor clasificación son más difíciles de aplicar y tienden a ser más frágiles. Por ejemplo, el acero con alto contenido de carbono combinado con elementos como el manganeso harán que el cuchillo sea muy duro pero propenso a quebrarse.
ii) Retención de bordes: La retención habla de qué tan bien resiste un cuchillo a perder el filo por el uso repetido. Los materiales más blandos no sujetan muy bien los bordes y pueden abollarse, pero son muy fáciles de afilar. Los materiales más duros pueden aguantar más su borde, pero son mucho más difíciles de volver a afilar y son propensos a astillarse. Por lo mismo, en la mayoría de los casos se busca una combinación precisa de elementos de refuerzo, combinados con hierro naturalmente maleable, que permita una excelente nitidez y retención de bordes.iii) Durabilidad: La durabilidad es la capacidad de resistir daños como grietas o astillas cuando se somete a impactos o "cargas repentinas". Las astillas son el peor enemigo de un cuchillo y nunca son fáciles de arreglar.
iv) Resistencia a la corrosión: La resistencia se refiera a capacidad de oponerse a la corrosión, como el óxido, causada por elementos externos como la humedad, la sal u otros productos químicos. Aunque el nombre sugiere lo contrario, incluso el acero inoxidable puede corroerse si las condiciones son las adecuadas.
A menudo, la resistencia del acero y la resistencia al desgaste se sacrifican por las propiedades anticorrosivas, es decir, una alta resistencia a la corrosión implica un sacrificio en el rendimiento general del cuchillo.
Hoy en día, no existe un acero que tenga la nota más alta en todas las métricas. Esto independiente de cuánto dinero se esté dispuesto a pagar. Desafortunadamente, estas métricas requieren una compensación en algún grado. Un cuchillo con una calificación extremadamente alta en la escala Rockwell no tendrá un alto nivel de durabilidad general. Aunque el acero puede ser duro, también será quebradizo, propenso a agrietarse y/o astillarse, y será difícil de afilar. Por el contrario, un metal más blando no mantendrá el borde y podría abollarse, pero se puede afilar fácilmente. En ZeroKnives estamos siempre a la vanguardia para proveer de la última tecnología en cuchillos a nuestros clientes. Ese es y será siempre nuestro compromiso.
