Uso & Cuidado
Un aspecto del cuidado de sus cuchillos es mantener el filo y, cuando sea necesario, afilar la hoja. Pero también es importante ser consciente de cómo usar sus cuchillos a diario.
I. Afilado de un Cuchillo (Sharpening & Honing)
Cada vez que se utiliza un cuchillo, se genera un impacto en la hoja. Ya sea por cortar un pedazo de carne, o por entrar en contacto con una tabla de madera. Esto no es un defecto, es solo parte del uso regular del cuchillo. Con el tiempo, el borde de la hoja se curva naturalmente. A esto por lo general se le llama borde curvo o borde enrollado (Rolled Edge). En tal caso la parte más afilada ya no es la que se mueve directamente a través de la comida mientras corta y se nota un deterioro en la calidad del cuchillo.

En inglés hay dos términos relevantes para mantener el cuchillo afilado que pierden el sentido en la traducción:
Honing
Una chaira o espada afilada le permite volver a alinear el borde para que la hoja se deslice a través de la comida como lo solía hacer. Para afilar, alinee el lado plano de la hoja con la guía de ángulo aproximado de 20°. Manteniendo ese ángulo, tire suavemente de la hoja hacia abajo por el acero desde el talón de la hoja hasta la punta. Repita este proceso para ambos lados de la hoja. Algunos cocineros lo realizan una vez a la semana, otros todos los días. Solo depende de cuánto se utilice el cuchillo.

Honing tiene sus limitaciones
Cuando el filo de su cuchillo está severamente enrollado y el honing ya no es efectivo para recuperar el filo, entonces es hora de realizar el siguiente proceso.
Sharpening
Cuando decimos sharpening, nos referimos a eliminar material del borde de la hoja, generalmente presionando contra una piedra de afilar. Lo que logramos al eliminar material de la hoja es crear un borde nuevo con mayor filo. Se recomienda realizar esta técnica sólo cuando el nivel de daño es tal que otras técnicas como honing ya no son efectivas. Probablemente afilar un cuchillo una vez al año sea suficiente.

Antes de utilizar un cuchillo se debe tener en cuenta la superficie en la que se va a cortar. Una superficie adecuada, como puede ser una tabla de madera semiblanda, ayudará a conservar un borde afilado por más tiempo. Una buena tabla no debería dañar el cuchillo, incluso cuando se realizan cortes pesados. Cualquier material excesivamente rígido puede poner en riesgo el filo del cuchillo. En particular, se recomienda no cortar sobre superficies de cerámica, mármol, granito o cualquier tipo de vidrio.
III. Lavado y SecadoLa mejor forma de mantener la calidad de un cuchillo es utilizando técnicas de lavado a mano. Recomendamos mezclar un poco de jabón o detergentes con agua tibia y limpiar la hoja y el mango del cuchillo, uno por uno. No utilice detergentes con extractos cítricos ya que pueden promover la oxidación. Una vez limpiado el cuchillo, tómese su tiempo para sacar toda el agua o humedad con un paño suave.
Tip: Si limpia el cuchillo inmediatamente después del lavado, garantizará aún más la seguridad del producto. Mientras más se mantenga el cuchillo alejado de la humedad, mayor será su vida útil.
Muchos clientes nos preguntan……... ¿Puedo meter los cuchillos en el lavavajillas?
Nosotros recomendamos que no. Las principales razones son las siguientes:
- Los cuchillos tienden a ser golpeados durante el ciclo, deteriorando la calidad del producto.
- Cuando se lavan distintos tipos de metales juntos, pueden aparecer manchas en los metales de mayor calidad (como los de ZK). Estas manchas pueden ser difíciles o imposibles de sacar.
- Los detergentes de lavavajilla contienen elementos corrosivos, como extractos cítricos, que pueden causar picotones y deterioro en sus cuchillos.
- Por último, el filo de los cuchillos de Zero Knives puede abollar su lavavajilla.
Nunca guarde sus cuchillos con hojas expuestas en un cajón común de cocina. No solo deterioran los bordes de la hoja, sino que también puede causar accidentes si se manipula sin cuidado. Mantener sus cuchillos en las cajas originales de compra es una opción segura, sin embargo, también puedes colgarlos usando bandas o bloques magnéticos para mayor accesibilidad.